El Ministerio de Justicia renovará convenio con el MEC para reforzar la reinserción social

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, esta mañana sostuvieron una reunión con la finalidad de renovar y ampliar un convenio de fortalecimiento en alfabetización y educación en contexto de encierro, con miras a la reinserción social.

El convenio daría continuidad y reforzaría la implementación de Programas Formales de Educación Básica Bilingüe y Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas Privadas de Libertad, así como Programas y Proyectos Educativos No Formales de Alfabetización, Formación Profesional, Capacitación Laboral y otros, en los centros penitenciarios.

Asimismo, establecerá la cooperación para el desarrollo educativo en los centros educativos de adolescentes infractores con la ley penal y del Programa de Atención a Primera Infancia destinado a niños menores que viven con sus madres privadas de libertad.

El abordaje educativo en las instituciones penitenciarias dará un impulso de cambio sustantivo respecto a las prácticas educativas habituales, con el desarrollo de programas educativos, dotación de recurso humano, materiales educativos, nuevos espacios físicos y renovación de aulas, y equipamiento de salas con mobiliarios.

En otro momento, en el marco del convenio, se podría avanzar con la fabricación de mobiliarios para escuelas hechos por personas privadas de libertad en los talleres de carpinterías de las penitenciarías, iniciativa enfocada en las políticas de rehabilitación y reinserción productivas y laborales de las mismas.

También participaron de la reunión el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, y la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González.

_____________

Tekojoja motenondeha ombopyahúta acuerdo MEC-ndive omombarete haguã reintegración social

Ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ha ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, omotenonde ko pyharevépe peteî aty hembipotápe ombopyahu ha ombotuichave acuerdo omombaretévo alfabetización ha educación contexto de confinamiento, ojehechávo reintegración social.

Ko acuerdo ome’êta continuidad ha omombaretéta implementación Programa de Educación Básica Bilingüe Formal ha Educación Secundaria Mitãrusu ha Kakuaa Privado de Libertad-pe guarã, avei Programa Educativo No Formal ha Proyecto Alfabetización, Formación Profesional, Formación Empleo ha ambue, penitenciaria-pe umi centro-kuéra rehegua .

Péicha avei, omopyendáva cooperación desarrollo educativo umi centro educativo adolescente ovioláva derecho penal ha Programa de Atención Infantil mitãnguéra menor de edad oikóva isy ndive ojeipe’áva libertad-gui.

Enfoque educativo institución penitenciaria-pe ome’êta impulso, omomba’évo práctica educativa jepiguáicha, péva omoheñóivo programa educativo, ome’êvo recurso humano, material educativo, espacio físico pyahu ha ombopya’évo mbo’ehakotýpe, ha ombosako’ívo koty mueble.

Ambue jave, acuerdo marco ryepýpe, ikatu oñemotenonde muebles jejapo mbo’ehaópe guarã ojapóva umi tapicha ojeipe’áva libertad taller de carpintería penitenciario-pegua, peteî iniciativa ojesarekóva política de rehabilitación ha reintegración laboral.

Viceministro de Política Penal, Víctor Benítez, ha Directora de Bienestar y Reintegración Social, Rosalía González, oime avei ko aty guasúpe.