El MJ inició celebración por el Día de la Juventud y el ministro Nicora destaca el exitoso trabajo en el CEI

El Ministerio de Justicia hoy inició los festejos por el Día de la Juventud y de la Primavera en el Centro Educativo de Itauguá (CEI).
La celebración en el centro que acoge a los adolescentes en conflicto con la ley penal estuvo presidida por el ministro Rodrigo Nicora. Asistieron en carácter de invitados especiales la ministra de la Juventud, Salma Agüero; el viceministro de Planificación del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), Juan Marcelo Fernández; y un representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En la oportunidad se pudo constatar el exitoso trabajo profesional desarrollado que impacta en la disminución del índice poblacional.
La comitiva hizo un recorrido por las instalaciones en las dependencias de psicopedagogía, judiciales, sanidad y de interiorizaron de los programas de reinserción social en educación, capacitación e inserción laboral, talleres productivos e inserción socio-familiar. Además, tuvieron un acercamiento de diálogo con los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Las autoridades participaron de una escenificación teatral de la victoria de la Guerra del Chaco y hasta tomaron parte de una práctica deportiva con un partido de fútbol con los adolescentes.

El ministro Nicora resaltó que la esfera social de la que provienen estos adolescentes es determinante a la hora de comprender las causas y efectos de sus comportamientos, por lo que puso en relieve que estas actividades llegan al corazón al poder acompañar y escuchar a los jóvenes infractores, agradeciendo también a las instituciones que en trabajo coordinado apoyan a la Institución.

“Vimos una institución ordenada, limpia, donde se nota que los adolescentes infractores están buscando una segunda oportunidad. Realmente nos vamos satisfechos con la jornada y agradecidos por todas las instituciones que nos acompañaron el día de hoy”, expresó Rodrigo Nicora.

Un emotivo momento que fue reconocido con aplausos fue el representado por los adolescentes con una puesta intercalada de escenas de la Batalla de Boquerón, con soldados y enfermeras en la guerra de 1932-1935.

Asistieron, el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez; la directora general de Gabinete, Fátima Cabrera; el director general de Establecimientos Penitenciarios, coronel (R) Rubén Peña; la directora general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), Mabel Colmán; el interventor del CEI, Blás Martínez; el coordinador general de la AECID, Rafael Ruipérez; y funcionarios el Ministerio de Justicia.
El CEI alberga actualmente a 47 adolescentes infractores con la ley penal.