En el Segundo Congreso de Seguridad, Inteligencia y Administración Penitenciaria, celebrado en Guatemala, el viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel BenítezSalinas, sostuvo que el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, a través del Ministerio de Justicia, aborda un Nuevo Modelo de Gestión para la reforma penitenciaria, para resolver de manera efectiva los problemas estructurales y sistémicos del sistema penitenciario en la lucha contra el crimen organizado.
En el espacio de diálogo abierto en el mencionado foro, Benítez hizo un recuento histórico sobre los graves problemas y caos que han persistido desde hace décadas en el sistema carcelario del país y las medidas que se están tomando actualmente para mejorar la situación, dado que las anteriores reformas intentadas no arrojaron resultados significativos.
“Como Estado paraguayo, es fundamental buscar resultados eficientes y concretos que se reflejen en la seguridad ciudadana”, afirmó el viceministro BenítezSalinas.
Destacó, que, con la llegada del nuevo Gobierno, se llevaron a cabo operativos interinstitucionales de alto impacto, en el que el actual ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, tuvo un papel crucial, entonces, como viceministro de Política Criminal.
También recordó el papel fundamental que cumplieron la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y el Poder Judicial, para llevar a cabo operativos interinstitucionales, como el llamado Veneratio, que posibilitó la recuperación del control de la principal penitenciaría del país, de Tacumbú, de manos de bandas criminales.
Por último, recordó que recientemente se realizó el primer traslado histórico de 40 personas privadas de libertad con condena a nuevas penitenciarías construidas, basados en criterios de clasificación con estándares internacionales, adaptados a la realidad nacional.
Estos operativos no solo se han sentido dentro de las cárceles, sino también en la reducción de la delincuencia en todo el país.
Según estadísticas del Ministerio del Interior, el índice de criminalidad ha disminuido en un 40% en varias áreas, incluyendo delitos relacionados con drogas, robos y asesinatos, expuso el viceministro Benítez, al cierre de su exposición.