En Tacumbú PPL inician curso de cocina tradicional paraguaya

Son 15 personas privadas de libertad (PPL) que iniciaron el curso de gastronomía dictado por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia. A diferencia de los cursos habituales, en esta oportunidad se adentran de manera profunda en lo que son las delicatesen, “alimentos selectos” de la gastronomía nacional.

El curso es denominado “Auxiliar de cocina”, y es dictado por la instructora, Bonifacia Galeano, funcionaria con ocho años de experiencia en el SNPP, que con el ímpetu que tiene para inculcar sus conocimientos, más que ayudantes pretende que las PPL se vuelvan chef.

Vorivori, soyo, sopa paraguaya, mbejú, chipá, chipá so’o, chastaca, empanadas de mandioca, y otros más, harán la variedad de minutas y platos culinarios aprendidos.

“Yo quiero que ellos aprendan, que mejoren su sistema de alimentación, y cuando salgan en libertad que ese conocimiento les sirva para poder emprender su propio negocio y vendan sus productos, como forma de reinserción y ayudar a su familia”, dijo Galeano.

Las clases iniciaron el 17 de febrero y se extienden hasta el 25 de agosto, con una exigente carga horaria de 320 horas cátedra, requisito que las 15 PPL del Pabellón Libertad deben cumplir para obtener sus certificados al final de la capacitación.

En cuanto al contenido, las PPL accederán a información instructiva sobre manipulación, manejo, conservación y cocción con nociones de la cocina básica, aunque luego pasarán a adentrarse en el maravilloso, delicioso y vistoso mundo de la cocina tradicional paraguaya y todas las deliciosas variables que presenta el acervo cultural gastronómico nacional.

Aprenderán entre otras técnicas la clasificación de vegetales, conocimiento de las distintas carnes, tipos de salsas, panadería y chocolatería.