En UPIE, consensuan trabajos de reinserción y reeducación desde el Nuevo Modelo Penitenciario

Reunidos en torno a una mesa de trabajo articulado, representantes de la dirección penitenciaria y OTC de la Unidad Penitenciaria Esperanza (UPIE), así como miembros del Juzgado de Ejecución Penal de Paraguarí y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), consensuaron los protocolos de actuación de los trabajos de reeducación y de reinserción de las personas privadas de libertad (PPL), en el marco del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

El objetivo es agilizar el tránsito penitenciario ayudando a reducir el hacinamiento penitenciario.

Entre los aspectos analizados detallan el perfil de diagnóstico de las PPL, asesoramiento criminológico bajo las garantías establecidas en el Código de Ejecución Penal, capacitación de los funcionarios penitenciarios y, condiciones de vida de las PPL desde el respeto a los DDHH, con políticas que apuntan al trabajo de rehabilitación penitenciaria, involucrando a la sociedad.

Participaron, el director del penal, Teófilo Báez; miembros del Organismo Técnico Criminológico (OTC); representantes del Poder Judicial de la Circunscripción de Paraguarí, Abg. Marcelo Agüero y Abg. Lourdes López; integrantes de la Dirección de DDHH de la CSJ, Abg. Daniel Llanes acompañado de Paola Ortiz y Arturo Colarte, y la asistente de Reinserción Social penitenciaria, Olga López.