A iniciativa de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Alta del Congreso Nacional, el Ministerio de Justicia compone la mesa de trabajo que estudia la proforma para incentivar la reinserción social mediante el trabajo. En representación de la cartera de Estado, Rosalía González, llevó el dictamen favorable de la Institución.
El proyecto de ley de “Reinserción y Promoción Laboral para Personas Post Penadas” tiene el objetivo de crear el ambiente propicio para incentivar las oportunidades laborales para afianzar la reinserción social para las personas que egresan del sistema penitenciario.
La proforma establece precisiones para crear vínculos estratégicos entre el sector público y privado para beneficiar laboralmente a las personas que cumplieron su condena, con trabajo digno y remunerado que le ayude a reencauzar su vida en un ambiente que afiance su reinserción social.
La reunión de trabajo se realizó este jueves en la sede del Congreso Nacional, en la Comisión Asesora Permanente de Desarrollo Social de la Cámara Alta, momento que sirvió para el estudio pormenorizado de los alcances la proforma.
“Lo que buscamos siempre como país es reducir los índices de criminalidad y delincuencia, y esto solamente se produce creando estas oportunidades o leyes de segunda oportunidad, para que estas personas que egresen del sistema penitenciario no se encuentren con el problema de no conseguir empleo”, dijo Rosalía González, directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
En la reunión, estuvieron presentes, Yolanda Marín, directora de Desarrollo Social de la Cámara Alta; Maribel Cuenca y Teresa Torres del Ministerio del Trabajo; Letizia Sanabria, Hugo Giménez, y César Cañete, del Ministerio de la Defensa Pública; Guido González y Omar Safuán, por el Ministerio de Justicia.
Los participantes de la mesa de trabajo acordaron una nueva reunión en dos semanas, de manera a corregir los últimos detalles de la proforma para su tratamiento en plenaria.
[su_image_carousel source=»media: 18041,18042″]