El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y el rector de la Universidad Centro Médico Bautista (UCMB), Leonardo Álvarez, firmaron un convenio marco de cooperación que permite la asistencia psicológica de las personas privadas de libertad (PPL) con la realización de prácticas formativas de los alumnos de la carrera de Psicología, en los distintos centros penitenciarios.
El acuerdo tiene como objetivo integrar a las PPL a la sociedad en un futuro y preservar una correcta convivencia dentro de la penitenciaría, a través de la evaluación y asesoramiento técnico-psicológico de los estudiantes de Psicología; y, por otro lado, promover la cualificación profesional de los alumnos universitarios de la UCMB.
Al término de la rúbrica del documento, el ministro Nicora puso de manifiesto su apreciación ante la destacada tarea psicológica a ser proporcionada al sistema penitenciario. “Agradezco y valoro el aporte de la universidad que se abre a la ciencia de la psicología, dando un paso muy significativo, permitiendo cumplir con uno de los preceptos más importantes del Ministerio de Justicia, que es trabajar por el bienestar y por la reinserción de las personas privadas de libertad”, expresó.
A su vez, el rector Leonardo Álvarez, manifestó que para la UCMB era un privilegio continuar cumpliendo con su misión y visión de servir a la comunidad del Paraguay, y más aún con una institución que trabaja con PPL.
En el marco del acuerdo, será creado un Programa de Prácticas en el Ministerio de Justicia a ser puesto en marcha por los estudiantes de la carrera de Psicología de grado y posgrado de la UCMB, con énfasis en Psicología Jurídica y Forense, en colaboración directa con la Dirección de Salud Penitenciaria u otros lugares designados por la misma.
El programa será implementado, inicialmente, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y, posteriormente, replicado en otras penitenciarías del país.
Tomaron parte del acto, Pedro Peralta, director del Observatorio de Política Criminal; Pilar Acosta, directora del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria; María Irene de Cino, asesora pedagógica de UCMB; Ruth Peláez, asistente de Marketing de UCMB; y funcionarios de ambas instituciones.