Firman adenda para ampliar la metodología APAC a mujeres privadas de libertad

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y Félix Duarte Dupont, vicepresidente de la Asociación de Protección y Asistencia a los Condenados (APAC Paraguay), suscribieron la Adenda Nº 1 al Convenio de Cooperación vigente, con el objetivo de implementar la metodología APAC FEMENINO como programa de rehabilitación y reinserción social para mujeres privadas de libertad con condena firme.

Esta implementación se llevará a cabo en el futuro Centro de Reinserción Social de Mujeres de la ciudad de Itauguá, para lo cual se cederá un espacio adecuado dentro del predio del Ministerio de Justicia en dicho sitio, donde actualmente funciona el Centro de Educación Integral La Esperanza (CEILE), cuya reubicación será debidamente gestionada.

En el uso de la palabra, el ministro reconoció que aún hay mucho por hacer en materia de reinserción social; una deuda con los privados de libertad. Sin embargo, hay una mirada hacia adelante y pensamiento en positivo, por haber avanzado muchísimo en ese camino.

“Los programas de reinserción existen para brindar segundas oportunidades a las personas privadas de libertad. Y en esa tarea de generar y ampliar esas oportunidades, ustedes, Pastor, representan un eje fundamental dentro de nuestra misión”, exaltó Nicora aludiendo la labor espiritual, humana y constante que representa APAC en el proceso transformador.

La aplicación de la metodología APAC FEMENINO estará destinada única y exclusivamente a mujeres privadas de libertad que se encuentren cumpliendo condena firme y ejecutoriada, y que cumplan con los requisitos de admisión establecidos. La ejecución del programa estará bajo la supervisión del Viceministerio de Política Criminal.

El acto contó con la presencia del director del Sistema Penitenciario Cnel. Rubén Peña; la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González y; la coordinadora general de Mujeres, Daisy Michelón. Estuvo el director administrativo de APAC, Ignacio Chamorro.

Un modelo alternativo para la reinserción

La metodología APAC, desarrollada en Brasil desde 1972 y aplicada exitosamente en el Pabellón E de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, se caracteriza por su enfoque en el trabajo, la educación y la asistencia espiritual.

Su implementación en un futuro Centro de Reinserción Social de Mujeres en Itauguá permitirá ofrecer un tratamiento estructurado, sensible al contexto de género y orientado al fortalecimiento de la autoestima, la autonomía y las habilidades personales.

Publicado el 14 de agosto2025.