En un emotivo acto de graduación desarrollado en la Penitenciaría Regional de Concepción, 16 nuevos bachilleres, mujeres y hombres privados de liberad del Centro 139 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), recibieron sus títulos al aprobar el nivel de Educación Básica Bilingüe y Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas Privadas de Libertad.
El abordaje educativo entre las instituciones MJ y MEC se da en un renovado convenio reciente que da un impulso de cambio sustantivo con el desarrollo de programas educativos, dotación de recurso humano, materiales educativos, nuevos espacios físicos y renovación de aulas y equipamiento de salas con mobiliarios.
Juan Andrés Cabral, director del penal, destacó el compromiso del cuerpo docente y el esfuerzo de la comunidad educativa de privados de libertad, que refleja el interés por encaminarse y prepararse para los grandes desafíos futuros desde el esfuerzo cotidiano intramuros. Destacó también que están en conversación con la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) para incorporar el nivel terciario o la tecnicatura en el penal, el año venidero.
C.G.M., mejor egresado de los Bachilleres Promoción 2024 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864- 1870: Homenaje a Ramona Castro de Lara”, previo a la entrega del pabellón patrio a su sucesor, agradeció la oportunidad y se dirigió a los presentes con estas palabras: “Nos enfocaremos a un nuevo horizonte y, tal vez, el más anhelado: Nos volveremos a reinsertar en la sociedad, para empezar a sembrar las semillas nuevas de aprendizaje que llevamos de cada uno de nuestros profesores”.
En honor al compromiso y destaque en calificaciones académicas, el mejor egresado recibió una beca completa de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), para cursar la carrera que escoja.
Además, hubo títulos de reconocimiento a la perseverancia, estudiante distinguido y a estudiantes extranjeros privados de libertad.
Las clases fueron dictadas de lunes a viernes en modalidad presencial, durante dos años. Las disciplinas aprendidas son lengua y literatura castellana y guaraní; lengua extranjera inglés, matemáticas, ciencias de la naturaleza y salud, física, química, historia y geografía, formación política ética y ciudadanía, antropología, psicología, filosofía, artes plásticas, gestión y producción, y asociacionismo y cooperativismo.
Estuvieron presentes, Félix Rubén Navarro Calonga, supervisor educativo Área 01- 07; Daisy Aisnalia Arguello, directora del Centro 139 de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas; Menelio Pereira, encargado del Órgano Técnico Criminológico (OTC) y Consejo Asesor; María Inés Lezcano, coordinadora de Reinserción Social; Bernardino Caballero, jefe de Seguridad; y Fátima Ramírez, jefa de Seguridad; numerosos docentes e invitados, entre otros.