Funcionarios del Ministerio de Justicia se capacitan en lengua de señas para mejorar la atención inclusiva

Más de 20 funcionarios del Ministerio de Justicia iniciaron el Curso Básico de Lengua de Señas Paraguaya, desarrollado por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), en una apuesta por la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

La capacitación, que se extenderá hasta noviembre, tiene como propósito brindar herramientas prácticas que permitan una comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de atención en los servicios públicos, promoviendo un entorno más accesible y empático.

Las clases son impartidas por profesionales especializados de SENADIS, en el marco de una alianza estratégica entre ambas instituciones. La Dirección General de Derechos Humanos del Viceministerio de Justicia, junto con la Dirección de Talentos Humanos, coordina esta formación como parte de las acciones de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.

Con esta formación, el Ministerio de Justicia reafirma su compromiso con los estándares nacionales e internacionales en materia de inclusión, garantizando que sus funcionarios estén preparados para brindar una atención respetuosa, accesible y de calidad a toda la ciudadanía.

Publicado el 28 de agosto de 2025.