Más de 40 jueces de Ejecución Penal, y Garantías de Paraguarí, Central y Capital, así como funcionarios judiciales ingresaron esta mañana a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para dar inicio al censo de personas condenadas y procesadas. Esta acción conjunta con el Ministerio de Justicia busca actualizar la situación legal de los internos y fortalecer el acceso a la justicia.
Actualmente, la Penitenciaría Nacional de Tacumbú alberga a 2.151 personas privadas de libertad (PPL). El censo permitirá determinar con precisión cuántas de ellas se encuentran procesadas y cuántas ya han sido condenadas, lo que facilitará la revisión de casos, la agilización de trámites judiciales y la mejora de las condiciones de reclusión.
La actividad es liderada por los jueces Sandra Kirchhofer, Cinthya Sostoa, Carlos Mendoza Peña y Luz Rossana Bogarín, junto a equipos técnicos del Poder Judicial. La seguridad del operativo está garantizada por miembros de la FOPE, personal de la Comisaría 5ta y guardias penitenciarios. Por parte de la cartera de Justicia está la directora de Reinserción, Rosalía González.
El relevamiento permitirá identificar casos que requieren revisión procesal, agilizar trámites judiciales pendientes y promover condiciones más justas para las personas privadas de libertad, en línea con los principios de dignidad y reinserción social.
En el marco de esta jornada, se presentó la finalización del proyecto “Por un trato digno a las personas privadas de libertad”, impulsado tras constatar que los internos utilizaban botellas plásticas y cartones reciclados para ingerir sus alimentos.
Gracias a la iniciativa solidaria de jueces, se logró la donación de 2.200 tuppers y vasos, entregados directamente a las personas privadas de libertad. Este gesto toma parte de la humanización del sistema penitenciario y la mejora de las condiciones de vida en los centros de reclusión.
Publicado el 13 de octubre de 2025.