En el marco de las acciones de la puesta en vigor del nuevo protocolo de visitas de niñas, niños y adolescentes a los centros penitenciarios, el Ministerio de Justicia, inició hoy la socialización de las medidas obligatorias establecidas, en el Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres «Juana M. de Lara» de Ciudad del Este, con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de los mismos durante su permanencia en visita penitenciaria.
Los lineamientos implementados que promueven mantener el vínculo familiar, han tomado en cuenta acciones preventivas, con actividades de capacitación a funcionarios y recreación para los niños que visiten a sus familiares de intramuro, con medidas específicas adoptadas en cumplimiento a la protección garantizada por la Dirección General de Derechos Humanos.
En “Juana de Lara”, se contempla la implementación de protocolos para el registro, ingreso, permanencia y salida de menores durante los horarios de visita, indicados los días sábados de 08.00 a 13.00 horas, con el acompañamiento de un adulto familiar responsable mayor de edad, presentando ambos, la documentación exigida de identidad.
A más, se delimitan las áreas de visitas, con presencia de personal de blanco a cargo de la inspección y agentes penitenciarios con vigilancia restricta. Todo ingreso queda asentado en los libros exclusivos para el efecto. Los mensajes de socialización se difunden a través de paneles informativos penitenciarios.
Talleres de capacitación al personal penitenciario sobre derechos de la mujer, y derechos de la niñez, con manejo adecuado y protección a los menores de edad, han sido contemplados en el centro «Juana de Lara». Así, fue socializada la Ley N° 1.680 sobre los derechos universales de los niños, entre funcionarios, mujeres privadas de libertad y visitantes.
Como parte del trabajo interinstitucional, la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Alto Paraná, tiene previsto un taller sobre cuidados y asistencia a menores, durante el mes de febrero, indicó Nelsi Centurión, directora del penal.