Jornadas de tamizaje refuerzan la vigilancia de tuberculosis en centros penitenciarios

Como parte del compromiso del Ministerio de Justicia con la atención integral de la salud en contexto de encierro, la Dirección de Salud Penitenciaria inició jornadas de tamizaje respiratorio, pruebas diagnósticas de infecciones de patologías transmisibles en el sistema penitenciario. En los penales de Tacumbú y Concepción, más de 150 personas privadas de libertad (PPL) fueron evaluadas en operativos de salud que buscan garantizar un diagnóstico oportuno y mejorar la atención en contexto de encierro.

Las jornadas de detección se llevan a cabo en articulación con las Regiones Sanitarias correspondientes y los equipos de salud penitenciaria, reforzando el trabajo interinstitucional para la protección y bienestar de la población privada de libertad, detalló Claudia Piñánez, directora de la Dirección de Salud Penitenciaria.

En la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, a través de la Unidad de Salud Integral (USI), la jornada de tamizaje respiratorio se realizó el pasado 6 de mayo en el pabellón de Tuberculosis. En esta primera etapa, fueron evaluadas 39 PPL con síntomas respiratorios.

Este operativo, que continuará desarrollándose durante la semana en distintos pabellones del penal, forma parte de un plan de intervención orientado a la detección precoz y el control de la tuberculosis, una de las patologías más prevalentes en el ámbito penitenciario.

A su vez, en la Penitenciaría Regional de Concepción, de manera simultánea, los días 7 y 8 de mayo, se realizaron jornadas de tamizaje, donde fueron evaluadas 114 PPL, de las cuales 82 presentaban sintomatología respiratoria compatible con enfermedad pulmonar activa.

Estas acciones responden a la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico oportuno y el abordaje integral de enfermedades transmisibles en el sistema penitenciario.

[su_image_carousel source=»media: 18465,18466,18467″]