Lanzamiento de la Segunda Edición del Diplomado sobre el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria

El Ministerio de Justicia llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda edición del Diplomado “El nuevo modelo de Gestión Penitenciaria del Paraguay. Análisis del Sistema Penitenciario y Justicia Penal desde estándares internacionales”, con el objetivo de fortalecer el sistema penitenciario paraguayo desde una perspectiva moderna, inclusiva y basada en estándares internacionales.

El evento se realizó en el Salón Auditorio del Ministerio y contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, docentes, especialistas y funcionarios públicos comprometidos con la mejora continua del sistema de justicia penal. La iniciativa se desarrolla en alianza con el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), la Universidad Americana y con el apoyo de la Unión Europea.

Durante la apertura, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, destacó el valor estratégico de esta formación, y en tono reflexivo hizo un llamado a la acción:

“Este diplomado representa un paso firme hacia el nuevo modelo de gestión penitenciaria del Paraguay, con un componente importante: el cumplimiento de los derechos humanos, basado en la dignidad y el respeto al ser humano, y la aplicación efectiva de los programas de reinserción social. Todos sabemos la teoría, pero tenemos que ir a la práctica”.

Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las competencias de los funcionarios públicos del Ministerio de Justicia y de otros actores del sistema penitenciario, mediante el desarrollo teórico-práctico de los componentes que conforman dicho sistema. El diplomado busca identificar los principales desafíos y avanzar en la implementación del nuevo modelo de gestión penitenciaria, basado en estándares internacionales de derechos humanos y justicia penal.

Entre los asistentes, destacaron el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel y el viceministro de Justicia, Rafael Caballero. La directora del Instituto Penitenciario, Pilar Acosta; directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González, entre otros.

El panel central del evento reunió a referentes académicos y representantes institucionales que compartieron sus perspectivas sobre el proceso de transformación penitenciaria.

Participaron: Estela Martínez Galván, decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Americana; María Victoria Rivas, directora ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales (CEJ); viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Óscar Pereira; Magdalena Maccuchi, representante de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay.

Cada intervención destacó la importancia de construir un sistema penitenciario que no solo administre privaciones de libertad, sino que promueva oportunidades reales de reinserción y dignidad para las personas privadas de libertad.

Publicado el 12 agosto 2025.