Línea de ropa paraguaya sería confeccionada en penales de Alto Paraná

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección y Bienestar Social representada por Rosalía González, inició las conversaciones con directivos de la firma textil Piero Jeans para ampliar los puentes de alianza con el sector público, otorgando trabajo a personas privadas de libertad (PPL) desde un taller de confección alojado en algunas de las tres penitenciarías de Alto Paraná.

La oportunidad podría significar un giro laboral radical para beneficiar a mujeres u hombres recluidos en las penitenciarías de CDE, o de Minga Guazú, de concretarse el acuerdo. Con toda la actividad regulada por ley, los internos obtendrían una capacitación y un contrato para trabajar, ganar algo de dinero y reducir sus condenas, en apoyo a su reinserción, esbozó Rosalía González.

Durante la reunión posterior a un recorrido, estuvieron presentes altos directivos de River’s Import-Export S.A., representante de Piero Jeans, señores Antonio Nicolas Riveros, presidente; Carmen Velázquez, vicepresidente y Delia Gamarra, socia de la empresa.

Piero Jeans en una marca dominante de ropas masculina y femenina que nació en Paraguay posicionada en el mercado de Ciudad del Este, fabricante de camperas, chalecos, pantalones, camisas, remeras, poleras, buzos, shorts, con ventas al por mayor y menor.

El Ministerio de Justicia tiene el objetivo de facilitar al máximo el proceso de reinserción de las personas que están o han sido privadas de libertad para conseguir una inclusión social efectiva, minimizando los obstáculos que cada persona pueda tener dentro o fuera del sistema penitenciario.