El Ministerio de Justicia, en colaboración con la Academia Integral de Artes ROCEMI, ha rubricado un Convenio Específico de Cooperación destinado a promover la rehabilitación y la reinserción social de personas privadas de libertad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación mediante el arte.
El acto de firma del convenio se realizó en presencia de Rodrigo Nicora, ministro de Justicia y Patricia Elizabeth Britez, directora de la Academia Integral de Artes ROCEMI. Asistió Rosalía González, directora de Bienestar y Reinserción Social.
En el uso de la palabra, Nicora exteriorizó: «Hoy damos un paso hacia la reparación. Que esta iniciativa sea la primera de muchas que devuelvan sentido, eleven la dignidad y reconozcan que detrás de cada muro hay una historia que merece ser contada de nuevo.»
Este acuerdo contempla la implementación del programa “Arte sin barreras: teatro y canto, un puente a la libertad”. A través de clases de teatro paraguayo y talleres de canto coral, más de 30 personas privadas de libertad, entre mujeres y hombres, accederán a herramientas de expresión, desarrollo personal y fortalecimiento de su identidad cultural.
La iniciativa apuesta por el arte como vehículo de sanación y cambio, fomentando habilidades sociales, autoestima y vínculos positivos dentro del penal.
Se prevén presentaciones internas, evaluaciones de impacto emocional y actividades conjuntas que favorezcan la integración comunitaria.
Publicado el 26 de julio 2025