La implementación y desarrollo del programa de rehabilitación social y reinserción laboral del Ministerio de Justicia, que cuenta con la colaboración de la empresa maquiladora Dreamy S.A. con un taller instalado en la Penitenciaría Regional de CDE, ha ganado un espacio en el Brasil con un lote de 500 artículos textiles comercializados.
La empresa que lleva su puesta en funcionamiento hace tres meses, con dos de capacitación por técnicos de la firma, mide el empeño en la labor de los 14 privados de libertad (PPL), cuyos productos respondieron a los niveles de control de calidad exigidos en el mercado exterior.
Fueron elaborados 375 juegos de tres piezas que incluyen dos sabanas y una almohada, y 125 piezas de almohada amamantadora. Dreamy S.A. dedicada al ámbito textil, específicamente al diseño y confección de artículos para el ajuar de bebés, contó con la instalación de 10 máquinas de coser para llevar adelante el proyecto denominado “Un sueño, un nuevo comienzo”.
El efecto positivo que se podría generar, es que aumenten los pedidos desde el exterior, manteniendo ocupada la mano de obra de los internos con la cual apoyan a sus familias.
A más de esto, el arduo trabajo de las PPL deja buen nivel de producción en el emprendimiento, abriéndoles las puertas de un futuro diferente una vez que recobren la libertad. Se ha visto aumentada su autoestima, al valorarse su trabajo, esbozó Olga Ávalos, coordinadora de Reinserción de Alto Paraná, de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
El Ministerio de Justicia alienta a las empresas públicas y privadas a apostar por el trabajo de personas privadas de libertad de las diferentes penitenciarías del país con proyectos de tipo industrial, en busca de facilitar su reincorporación efectiva a la sociedad.