El Ministerio de Justicia celebró la jornada “Transparencia en acción, buenas prácticas desde los OEE”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, recordado el 28 de septiembre. El encuentro fue presidido por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, el cual reunió a autoridades, expertos y funcionarios de diversas instituciones.
El objetivo de la jornada fue reflexionar sobre el rol del acceso a la información en la consolidación de la democracia y la lucha contra la corrupción.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro Nicora, quien subrayó la necesidad de fortalecer la cultura de la transparencia en la gestión pública.
“Sin acceso a la información, no hay participación; y sin participación, no hay democracia. Es esencial que los principios que sustentan este derecho sean tomados en cuenta en cada decisión y acción que emprendan nuestras instituciones”, afirmó el titular de la cartera de Justicia.
Durante la actividad, reconocidos especialistas compartieron experiencias y buenas prácticas, entre ellos: Clara Susana Aquino, directora general de Integridad y Transparencia de la Contraloría General de la República; Elida Acosta Dávalos, asesora de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Corte Suprema de Justicia.
Así también estuvieron, el Suboficial Mayor Juan Basile, asesor jurídico del Departamento de Transparencia y Acceso a la Información de la Policía Nacional y Andrea Ferreira Fischer, directora de Anticorrupción y Transparencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Los paneles abordaron la aplicación del Derecho al Acceso a la Información Pública, resaltando su valor como herramienta para la eficiencia administrativa, la prevención de la corrupción y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
El evento concluyó con la ratificación del compromiso de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) de trabajar unidos en favor de una gestión pública más abierta, participativa y cercana a la ciudadanía.
Publicado el 2 de octubre de 2025.