En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrolló la III Reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios entre Paraguay y Chile, con la presencia de autoridades nacionales y representantes del Gobierno chileno. Esta instancia permitió avanzar en el fortalecimiento de políticas migratorias seguras, ordenadas y respetuosas de los derechos humanos.
Durante el acto de apertura, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, destacó que el encuentro refleja la voluntad política y técnica de ambos gobiernos de consolidar la cooperación consular, la asistencia y protección de sus connacionales, así como la coordinación en materia migratoria. Subrayó además el impacto transformador del Corredor Bioceánico, obra emblemática que conectará el Atlántico con el Pacífico, impulsando la integración física, económica y social entre los pueblos de Paraguay y Chile.
En representación del Ministerio de Justicia, participó el director de Asuntos Internacionales, Sergio Velilla, quien tomó intervención en la mejora en la comunicación entre autoridades penitenciarias chilenas y las representaciones consulares de la República del Paraguay, con miras a fortalecer la asistencia consular a personas privadas de libertad.
A más, expuso su opinión en la discusión del traslado de personas condenadas a su país de origen, en el marco del Acuerdo sobre Traslado de Personas Condenadas entre los Estados Parte del MERCOSUR, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Chile, destacando la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos y la reintegración social de las personas beneficiadas por este mecanismo.
Por su parte, la directora de Política Consular de Chile, consejera Marta Vargas, señaló que la participación de su país en esta Comisión busca acompañar a sus ciudadanos en el exterior y facilitar la labor del cuerpo consular residente, garantizando que los flujos migratorios se desarrollen de manera segura, ordenada y regular, en coherencia con los principios de la política migratoria chilena y los compromisos internacionales asumidos.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la facilitación del transporte y la seguridad en el tránsito fronterizo, la optimización de los mecanismos de comunicación entre autoridades penitenciarias y representaciones consulares, así como la cooperación en la lucha contra la trata de personas y la protección de los derechos humanos.
La participación del Ministerio de Justicia en esta Comisión representa un paso significativo en la articulación interinstitucional y en la promoción de políticas penitenciarias humanizadas, centradas en la dignidad y los derechos de las personas.
Publicado el 30 de octubre de 2025.