Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales y promover la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal, el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), realizó un trabajo de campo en las ciudades de Capiatá y Areguá.
La actividad fue desarrollada por funcionarios de la Coordinación de Medidas No Privativas de Libertad (COMENOPRIL), dependencia de la Dirección de Asuntos Jurídicos del SENAAI, encargada del control y seguimiento de adolescentes que cumplen medidas sustitutivas a la privación de libertad.
La comitiva estuvo integrada por el abogado Arsenio Cabañas, coordinador de COMENOPRIL; la psicóloga Mirna Brítez; y el trabajador social Esteban Pineda, quienes fiscalizaron casos en cumplimiento de mandatos judiciales emitidos por los juzgados Penales de la Adolescencia de Capiatá, Itauguá, Ypacaraí y Luque.
El equipo interdisciplinario tiene como misión asegurar que las medidas se ejecuten conforme a lo dispuesto por la autoridad jurisdiccional, sin vulnerar derechos fundamentales. Además, elabora planes individuales de cumplimiento, coordina con instituciones cooperadoras y evalúa periódicamente la evolución de cada caso, pudiendo solicitar modificaciones cuando sea necesario.
Con estas acciones, el Ministerio de Justicia asume el compromiso con una justicia restaurativa, que prioriza el acompañamiento, la prevención de la reincidencia y la construcción de oportunidades para que los adolescentes puedan reorientar sus proyectos de vida.
Publicado el 19 de agosto 2025.