El Ministerio de Justicia, bajo la titularidad del ministro Rodrigo Nicora, este 6 y 7 de marzo tomará parte de la reunión denominada EL PAcCTO, programa de cooperación internacional para coordinar la lucha contra el crimen transnacional organizado, financiado por la Unión Europea. El evento prevé la presencia del experto clave en redes de cooperación penitenciaria, Roberto Tartaglia, que viene trabajando en un plan de acción bianual en materia de fortalecimiento de la inteligencia penitenciaria.
Las jornadas a realizarse en Asunción, tienen el objetivo fortalecer el sistema de seguridad e inteligencia penitenciaria del país. Cabe acotar que la Institución, lidera el Comité Técnico Interinstitucional (CTI) de Inteligencia Penitenciaria.
Las reuniones contarán con la participación de representantes del Ministerio del Interior, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Defensoría Pública, Secretaría Nacional de Inteligencia, Secretaría Nacional Antidrogas.
En cuanto a los representantes del EL PAcCTO 2.0, los profesionales que participarán del evento son Michel Segura, director adjunto Componente 4 Mercados Criminales; Luis Raposo, experto clave en tráfico de drogas y tráfico de armas; Alain Lemangnen, experto clave en delitos medioambientales; Roberto Tartaglia, experto clave en redes de cooperación penitenciaria.
La misión apunta a identificar demandas concretas de las instituciones paraguayas que sean susceptibles de ser apoyadas por EL PAcCTO 2.0 en los próximos años, formalizar un contacto institucional con autoridades nacionales, confirmar y designar puntos focales para el programa.
Entre los temas sobresalientes, resalta la presentación del programa por parte de EL PAcCTO 2.0 estructura del programa, primeros resultados y planificación 2025, tráfico de drogas, tráfico de armas, delitos medioambientales, cooperación penitenciaria, otros grupos criminales (trata y tráfico de personas, cibercrimen), entre otros.