Ministerio de Justicia participó en la Reunión Plenaria de la Red de Academias Penitenciarias (RAP)

El Ministerio de Justicia a través del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (ITSEFP), represenado por su directora María del Pilar Acosta, representó a Paraguay en la Reunión Plenaria de la Red de Academias Penitenciarias (RAP), espacio de cooperación birregional que promueve la profesionalización y el fortalecimiento técnico del personal penitenciario.

El encuentro se desarrolló con el apoyo técnico del Programa Europeo EL PACCTO 2.0, y reunió a referentes de instituciones penitenciarias de América Latina y Europa, con el propósito de consolidar la investigación y la formación especializada en el ámbito penitenciario.

Durante la plenaria —presidida por Cristian Lazo—, se abordaron temas clave para el desarrollo de la Red, entre ellos, Comunicaciones y estrategias institucionales, con la definición de nuevas metas comunes; la Integración regional, con la incorporación de la nueva Directora de la Escuela Penitenciaria de la Gendarmería de Chile.

Asimismo, Avances científicos, mediante la presentación de la próxima publicación de la Investigación RAP, a cargo de Roberto Tartaglia (Key Expert EL PACCTO 2.0) y María Isabel Cuartas Giraldo (Colombia) y Enfoque de género, con la introducción de un formulario elaborado por EL PACCTO 2.0 para fortalecer la inclusión de esta perspectiva en la formación penitenciaria.

La directora del ITSEFP destacó la importancia de la participación paraguaya en estos espacios internacionales, señalando que “la cooperación académica permite alinear nuestros planes de estudio con las mejores prácticas de la región y avanzar en investigaciones que impacten directamente en la mejora del sistema penitenciario, incorporando la perspectiva de género como eje transversal”.

La jornada concluyó con la revisión de compromisos conjuntos y la definición de una hoja de ruta para fortalecer el trabajo colaborativo entre academias penitenciarias de Iberoamérica y Europa.