En acto precedido por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, este viernes, autoridades de ocho instituciones del Estado procedieron a firmar el acuerdo que pone en vigencia el plan de acción para el fortalecimiento de inteligencia penitenciaria. El Comité Técnico Interinstitucional (CTI) ligará a las instituciones en el manejo de datos calificados con la asesoría del Programa el PAcCTO 2.0 de la Unión Europea.
La firma del acuerdo sirve como base del inicio de los trabajos que durarán dos años, y proyecta acciones concretas que contribuyan al mejoramiento del sistema penitenciario en materia de fortalecimiento de la inteligencia penitenciaria.
El plan aprobado por el CTI tiene la asesoría del experto en inteligencia penitenciaria, Roberto Tartaglia, del Programa el PAcCTO 2.0 de la Unión Europea, en un comité compuesto por el Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Defensoría Pública, Secretaría Nacional de Inteligencia, Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
“Si bien es cierto nos enfocamos en el sistema penitenciario, en la gestión del sistema, aquí los actores de justicia, de seguridad y de inteligencia son fundamentales para ahondar en la seguridad nacional, por un lado, y en el bienestar de las personas privadas de libertad”, dijo el ministro Nicora.
Roberto Tartaglia, es experto clave en redes de cooperación penitenciaria, y su aporte estratégico apunta a identificar demandas concretas de las instituciones paraguayas que sean susceptibles de ser apoyadas por el PAcCTO en los próximos años, formalizar contacto institucional con autoridades nacionales, confirmar y designar puntos focales para el programa.
Entre los temas sobresalientes, resalta la lucha contra el crimen organizado nacional y transnacional, la gestión del hacinamiento en las instalaciones penitenciarias, la aplicación de tecnología en los sistemas judicial y penitenciario, la mejora de la interoperabilidad institucional para evitar superposiciones administrativas en el sistema judicial, el apoyo a la defensa pública y el combate a la corrupción como un tema transversal que alimenta las redes de crimen organizado, entre otros.
“Hay un antes y un después del operativo Veneratio, el doctor Javier Esquivel estuvo contado que ayer visitando la Penitenciaría Nacional de Tacumbú pudieron llegar hasta el fondo del centro penitenciario, lugares que antes eran impensados visitar o recorrer, inclusive con una energía totalmente distinta de las propias personas de libertad”, mencionó el ministro Nicora.
Acompañaron en el acto al ministro Nicora, Luis Benítez Riera, ministro de la Corte Suprema de Justicia; Romina Toro, directora de Política Criminal del Ministerio Público; Javier Esquivel, Defensor General del Ministerio de la Defensa Pública; Esteban Caselli, secretario adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas; Enrique Guerrero, viceministro adjunto de la Secretaría Nacional de Inteligencia; y el experto europeo, Roberto Tartaglia.