Con el impulso del Ministerio de Justicia, su titular Rodrigo Nicora encabezó la inauguración de un nuevo taller de confección industrial en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en alianza con la empresa textil “Doble A”. En este espacio, más de 30 personas privadas de libertad (PPL) ya forman parte del equipo productivo, elaborando alrededor de 2.000 prendas mensuales destinadas al sector empresarial; una apuesta que se suma a la reinserción del sistema penitenciario.
“Estas alianzas demuestran que el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa y la sociedad civil sí transforma realidades. Apostamos a un sistema penitenciario con rostro humano, que garantice dignidad, formación y oportunidades”, expresó el ministro Nicora sobre esta alianza que se plasmó en convenio en junio de 2024.
La producción con impacto social incluye la elaboración de pantalones de trabajo, camisas, camperas y guayaberas, destinadas al sector industrial y empresarial. El centro penitenciario cuenta con una escuela de formación textil, donde las PPL reciben capacitación técnica en confección, hábitos laborales y valores que fortalecen su preparación para el mercado laboral al recuperar la libertad.
El taller de costura (APAC) ubicado en el Pabellón Asociación para la Protección y Asistencia a los Condenados (APAC), es un espacio de 160 m² con readecuación integral edilicia que incorpora un sistema eléctrico industrial adecuado para las labores. Las obras fueron ejecutadas por la Dirección de Obras e Infraestructura de la cartera de Justicia.
Acompañaron la jornada el viceministro de Justicia, Rafael Caballero, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, la directora de Reinserción Social, Rosalía González, la directora de Obras, Stela Azuaga, y el director del penal, Jorge Torales. Estuvieron presentes, los empresarios propietarios de “Doble A”, Oscar Gómez, Ada Adorno de Gómez y el director administrativo de la Confraternidad Carcelaria en Paraguay, Pr. Félix Duarte Dupont
Doble A «La Tienda del Trabajador»
Se resalta, que la empresa habilitó una sucursal de comercialización sobre la Ruta 2, donde se venden prendas elaboradas íntegramente por manos de PPL, promoviendo el consumo responsable y la inclusión social.
Enfoque con impacto productivo
La firma “Doble A”, ya colabora con el Ministerio en otros centros penitenciarios del país, como el Buen Pastor y la Penitenciaría de Villarrica. Con esta nueva expansión, más de 60 PPL hombres y mujeres, se encuentran empleadas.
Fecha de publicación: 27 de junio 2025