Ministro Nicora presentó el Plan anual de Gestión 2025 del Ministerio de Justicia al presidente de la República, Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, precedió el acto de presentación de la Planificación Estratégica 2025, en donde sus principales colaboradores expusieron sus primordiales objetivos. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, prioriza potenciar el REC, fortalecer el sistema penitenciario, y profesionalizar el personal penitenciario.

En cuanto a los objetivos, el titular del Ministerio de Justicia prevalece para el 2025 ampliar la cobertura de instalación de oficinas del Registro del Estado Civil (REC) en hospitales, centros de salud y juzgados en lugares de alta demanda de zonas rurales y urbanas, y se pretende llegar a 20 oficinas registrales en los lugares señalizados.

En cuanto al nuevo modelo penitenciario, Nicora señaló el equipamiento y traslado gradual de personas privadas de libertad (PPL), y habilitación de los nuevos centros penitenciarios (Minga Guazú y Emboscada), que contribuirán a la descongestión de las penitenciarías, con 1.320 plazas.

Recordó, además, que será un año de jerarquización del personal penitenciario, vía Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciaria (ITSEFP), con programas específicos para el personal actual y para los postulantes a agentes penitenciarios, con 250 alumnos en tecnicaturas habilitadas.

Asimismo, el ministro Nicora presentó prioridades con enfoque ciudadano, como la inscripción oportuna de nacimiento de los paraguayos con el aumento de oficinas registrales del REC en los hospitales distritales, con la facilidad de solicitar la expedición digital de certificado de acta de nacimiento, a fin de evitar el traslado y agilizar el proceso de obtención de documentos con una meta de 100 mil por primera vez.

A más, a través del Programa Nacional de Casas de Justicia, brindar acceso a servicios del Estado en todo el territorio paraguayo, especialmente en comunidades en situación de pobreza y de los pueblos originarios, brindando servicios de identidad, orientación legal y mediación para descomprimir el sistema de justicia, con la meta de alcanzar 10 mil asistencias.

De igual manera, Nicora, hizo referencia a la promoción, protección y defensa de los DDHH con énfasis en la población en situación de vulnerabilidad, atención a personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la ley Penal, a través de la atención de denuncias realizadas por este sector y, el seguimiento de recomendaciones internacionales en materia de DDHH, que cuenta con la ambiciosa meta de 1.600 PPL, y 500 adolescentes en conflicto con la ley Penal.