En una apuesta por fortalecer los mecanismos de promoción y protección de los Derechos Humanos y garantizar el Acceso a la Justicia, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Justicia (MJ) organizó una reunión estratégica con representantes de diversas agencias de las Naciones Unidas (NN. UU), y de la Unión Europea (UE) en Paraguay.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la consolidación de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el fortalecimiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales y la activación del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia. Estas instancias son fundamentales para asegurar la implementación efectiva de políticas inclusivas y enfocadas en la justicia social.
Por parte del Ministerio de Justicia, participó Rafael Caballero, viceministro de Justicia. Estuvo acompañado por Rafael Escobar, director general de Derechos Humanos; Luján Ruiz Díaz, directora de Asuntos Internacionales en materia de Derechos Humanos; Araceli Vargas, directora de Políticas Públicas; Amado Báez, director de Protección de Intereses Difusos; y Milner Rodríguez, director de Seguridad Legislativa.
Entre los asistentes destacados de organismos internacionales estuvieron José Galeano Monti, jefe de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas; Javier Mendoza, de la Oficina del Asesor de Derechos Humanos de la ONU; Marlene Heinrich, de ONU Mujeres; Andrea Cid, de UNICEF; Víctor Vidal, del PNUD; Verónica Heilborn, de UNFPA; y Maggie Armoa, de UNOPS. Maddalena Masucci representó a la Unión Europea.
Este encuentro marca un avance significativo en la cooperación interinstitucional y refuerza el compromiso compartido de impulsar políticas integrales y efectivas que prioricen a las comunidades más vulnerables.
[su_image_carousel source=»media: 17658,17659,17660″ link=»image»]