El Ministerio de Justicia participó esta mañana del acto presidido por el presidente de la República, Santiago Peña, y la Primera Dama, Leticia Ocampos, en el que se realizó la presentación de la segunda etapa del Proyecto “Prevención y Mejora de la Atención a Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de Trata en Paraguay”. Asistió en representación del MJ el viceministro de Justicia, Rafael Caballero.
El acto también contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez; la embajadora del Reino de España, Carmen Castiella, e invitados especiales. El proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En la ocasión fue proyectado un material audiovisual donde se explicó en qué consiste la prosecución del proyecto ya en marcha y los beneficios que traería consigo, en la búsqueda de dar una respuesta integral para combatir la explotación sexual, así como la trata de personas, un delito internacional de lesa humanidad que viola los derechos humanos y se ha convertido en uno de los negocios criminales más lucrativos del mundo.
La campaña de comunicación se lee bajo el lema #HayPromesasPeligrosas, como una alternativa eficiente para sensibilizar a la población.
En el año 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata.
El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia, es el organismo encargado de la coordinación y articulación de políticas, planes y programas en la materia provenientes del Poder Ejecutivo, tendientes a mejorar los mecanismos de promoción y protección de los Derechos Humanos.