MJ participó del lanzamiento de la campaña: “Hacia una Justicia que Repare y Prevenga” del Centro de Estudios Judiciales

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, participó ayer de la presentación de la campaña “Hacia una Justicia que Repare y Prevenga” y lanzamiento del segundo llamado a concurso del “Fondo para Proyectos de Reinserción Social» del Centro de Estudios Judiciales, con financiamiento de la Unión Europea. Fue en el Hotel Guaraní.

Tiene el objetivo de extender una invitación a organizaciones de la sociedad civil (OSC), que tengan el propósito de financiar iniciativas para mejorar las condiciones de vida de personas privadas de libertad (PPL), en aspectos tales como salud, educación, formación y emprendedurismo.

Los fondos también tienen la finalidad de brindar una asistencia técnica personalizada y desarrollo de habilidades para fortalecer las capacidades de gestión de las organizaciones de la sociedad civil.

En el acto, que reunió a representantes de justicia, funcionarios públicos y sociedad civil, se enfatizó la importancia de implementar mecanismos que no solo sancionen las conductas delictivas, sino que también aborden las causas subyacentes de los delitos, fomentando la necesidad de contar con un sistema de justicia que priorice la rehabilitación y la reintegración social de personas privadas de libertad, y en conflicto con la ley penal.

La reinserción social es clave para reducir la reincidencia delictiva y construir un futuro más esperanzador para todos, es un paso significativo hacia la búsqueda de un sistema de justicia más restaurativo y socialmente responsable, mostrando el compromiso del Ministerio de Justicia con la transformación social y la creación de un entorno más seguro y equitativo para todos.

Estuvo presente, Rosalía González, directora de Bienestar y Reinserción Social de la Cartera de Justicia. Asistieron; Javier de Jesús Esquivel, defensor general del Ministerio de la Defensa Pública; María Victoria Rivas, directora ejecutiva del CEJ; Maddalena Masucci, agregada de cooperación de la Unión Europea; la jueza Vivian López de la Corte Suprema de Justicia, entre otros.