MJ reivindica los derechos de MPL en el Día Internacional de la Mujer

Con presencia del viceministro de Justicia, Rafael Caballero, el Ministerio de Justicia (MJ) llevó a cabo una jornada por el Día Internacional de la Mujer y Acceso a la Justicia, un espacio dedicado a acercar servicios esenciales de salud, asistencia psicosocial, educación y asesoramiento jurídico a las mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro Penitenciario “Casa del Buen Pastor”.

Para dar las palabras de bienvenida, el viceministro Caballero saludó a las autoridades y público presentes, y exaltó la importancia del encuentro como un espacioresultante del esfuerzo para promover el ejercicio de los derechos y fortalecer el bienestar integral de las mujeres en situación de encierro.

Creemos en la importancia de que todas las mujeres tengan acceso a mecanismos que les permitan mejorar su calidad de vida y construir un futuro con nuevas oportunidades”, dijo Rafael Caballero en su mensaje de circunstancia.

Durante el evento, se habilitaron mesas de servicios, donde las mujeres privadas de libertad accedieron a consultas médicas generales y ginecológicas. Vacunación y control pediátrico, asistencia psicológica y asesoramiento legal en derechos humanos y acceso a la justicia. Se dieron charlas sobre salud mental y autocuidado, brindando herramientas clave para su bienestar emocional y personal.

Asimismo, durante se brindó atención especializada a los niños que conviven con sus madres dentro del penal, en un esfuerzo por asegurar su protección y desarrollo.

Los servicios fueron prestados a través de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Centro de Salud de Santo Domingo, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia y el Ministerio de la Mujer, ampliando el alcance y la calidad de la atención brindada.

Jenny Delgado, directora del penal, tuvo a su cargo el recibimiento de las autoridades nacionales e internacionales invitadas.

Estuvieron, Rafael Escobar, director general de la Dirección General de Derechos Humanos del MJ; Rosalía González, directora de Bienestar y Reinserción Social del MJ; al igual que María Teresa Peralta, directora general de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República; Rubén Ávila, defensor del Pueblo; Igor Garafulic, coordinador Residente de Naciones Unidas; José Galeano, Team Leader de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas.

También asistieron, representantes del Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y Secretaría de Emergencia Nacional, entre otras instituciones comprometidas con la promoción y defensa de los derechos fundamentales.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Justicia reafirma su compromiso con el acceso a la justicia y el fortalecimiento de políticas públicas en derechos humanos, garantizando una atención integral para las mujeres privadas de libertad y promoviendo acciones concretas en favor de su bienestar y desarrollo.