En el marco del Seminario Seguridad y Cibercrimen, realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, participó como conferencista en un espacio de diálogo estratégico que reunió a autoridades nacionales, expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales. El encuentro abordó los desafíos que impone la criminalidad en entornos digitales y la necesidad de respuestas institucionales sólidas y coordinadas.
Durante su exposición, Nicora destacó avances del Gobierno del Paraguay, desde los operativos realizados para combatir el crimen organizado dentro de los centros penitenciarios, entre ellos los Operativos Veneratio, Joapy, kuarahy’ã y Peine Fino. También, el Operativo Umbral, que permitió el traslado seguro de 783 personas privadas de libertad (PPL) como parte del proceso de descongestionamiento y dignificación del sistema penitenciario.
Subrayó que la clasificación y separación de PPL por peligrosidad ha sido clave para desarticular redes criminales, prevenir el reclutamiento de reclusos vulnerables y mejorar la gobernabilidad en los penales. Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer el sistema de inteligencia penitenciaria mediante la profesionalización del personal, el uso de tecnología avanzada y la cooperación interinstitucional.
En materia de reinserción social, Nicora resaltó la alianza público-privada que permite que 219 PPL trabajen actualmente en maquilas de 12 industrias nacionales, distribuidas en 10 centros penitenciarios. Además, anunció la implementación de la metodología APAC Femenino en el futuro Centro de Reinserción Social de Mujeres en Itauguá, con un enfoque integral en trabajo, educación y asistencia espiritual.
El evento contó con la presencia del ministro del Interior, Enrique Riera Escudero; el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira; el ministro secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), almirante (R) Cíbar Benítez Cáceres; el ministro de Seguridad del Chaco (Argentina), Hugo Matkovich; y el presidente de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro de la Cámara de Senadores, Patrick Kemper.
Publicado el 19 de agosto 2025.