En el marco de la campaña Octubre Rosa, el Ministerio de Justicia llevó adelante diversas actividades en los establecimientos penitenciarios del país, con el objetivo de promover la prevención, la detección temprana del cáncer de mama y el autocuidado de la salud, tanto de funcionarias como de mujeres privadas de libertad.
Las jornadas incluyeron charlas educativas, controles médicos, actividades recreativas y momentos de reflexión, en un ambiente de aprendizaje, solidaridad y esperanza.
En el Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral “Juana María de Lara” de Ciudad del Este, se desarrolló una jornada integral de atención médica con servicios de Papanicolaou, ecografía mamaria, odontología y clínica médica, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Alto Paraná, la Fiscalía de Violencia de Género, el Proyecto Sonrisa para Todos y la Décima Región Sanitaria.
En la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, se realizó una charla informativa sobre prevención del cáncer de mama, organizada por el Departamento de Sanidad con el apoyo de la Lic. Mirian Cañete, gineco-obstetra del Centro de Salud local. Las participantes recibieron información clave sobre detección temprana, factores de riesgo y la importancia del autocuidado.
En el Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos”, las mujeres privadas de libertad participaron de una charla sobre la inspección mamaria y la detección temprana de anomalías, acompañada de presentaciones artísticas, música, bailes y entrega de obsequios.
Por su parte, en la Penitenciaría Regional de Villarrica, se desarrolló una charla a cargo de la defensora pública Martha Sosa y la psicóloga Zulma Ibañez, seguida de una sesión de zumba con el instructor Pedro Gómez Hanzon y su equipo. Las participantes recibieron además kits de aseo, leche y galletitas.
Asimismo, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, se realizó una jornada de concienciación sobre prevención y detección precoz del cáncer de mama, dirigida por el Dr. Óscar Fariña Steven, funcionario del penal, con el acompañamiento del director Adán Jesús González Álvarez.
Por otra parte en el pabellón de mujeres de la Penitenciaría Regional de Misiones se celebró una misa presidida por el párroco Ismael Obregón, y posteriormente se realizó una charla médica a cargo de la Dra. Verónica Villar (Clínica Médica) y la Dra. Nair Pons (Mastóloga). Al cierre, se compartió una chocolatada con tortas.
Finalmente, en la Penitenciaría Regional de Concepción, se llevó a cabo una charla educativa bajo el lema “Cuidarnos es vivir con esperanza”, a cargo de la Lic. Gregoria, psicóloga del penal, y la Lic. Venancia Sosa, de SENADIS, con la participación de 20 mujeres privadas de libertad (MPL) y 26 personas privadas de libertad (PPL). La actividad contó con el acompañamiento de catedráticos, agentes penitenciarios y autoridades del establecimiento.
Publicado el 23 de octubre de 2025.