Participación destacada del Ministerio de Justicia en el simposio “Dignidad tras las Rejas”

EL Ministerio de Justicia a través del viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel Guerreño, participó del simposio “Dignidad tras las Rejas: Reflexiones a 10 Años de Vigencia del Código de Ejecución Penal”. Maciel enfatizó que la profesionalización del personal penitenciario no es un lujo administrativo, sino un requisito estructural para garantizar los derechos fundamentales.

En otro momento de su presentación, titulada “La persona privada de libertad: responsabilidad estatal, dignidad y el horizonte de la reinserción social”, el viceministro Maciel realizó además, una profunda reflexión sobre la doble responsabilidad del Estado frente a las personas privadas de libertad, especialmente aquellas que provienen de contextos de exclusión y vulnerabilidad estructural.

Asimismo, señaló que el sistema penal actual tiende a criminalizar selectivamente a los sectores más empobrecidos, y que esta situación se ve agravada por problemas como el hacinamiento, la precariedad del sistema penitenciario y la falta de profesionalización del personal.

En este sentido, señaló que el respeto a la dignidad humana dentro de las cárceles debe comenzar por mejorar las condiciones laborales y formativas de los agentes penitenciarios, y que la verdadera reinserción social sólo será posible si se aborda con políticas públicas integrales y sostenidas.

El encuentro académico, desarrollado en Ciudad del Este, fue organizado por el Instituto Técnico Superior del Ministerio de Defensa Pública.

Reunió a autoridades judiciales, representantes de la sociedad civil, organismos internacionales y operadores del sistema de justicia penal, con el objetivo de evaluar los avances y desafíos en la implementación de la Ley N° 5162/14, que rige la ejecución penal en Paraguay.

El evento fue encabezado por el Defensor General del Ministerio de Defensa Pública, Javier Esquivel, acompañado por la directora general del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública., María José Méndez; y por autoridades locales como el Gobernador del Dpto. de Alto Paraná, César Landy Torres y la presidenta de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Juliana Giménez Portillo.

Acompaño la directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia, Rosalia González.

La participación del Ministerio de Justicia reafirma su compromiso con los derechos humanos y con la construcción de un sistema penitenciario más justo, inclusivo y eficiente.

[su_custom_gallery source=»media: 20034,20033,20032,20030,20029″ width=»600″ height=»420″]