En un esfuerzo por fortalecer la capacitación laboral y promover la reinserción social, cinco personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Emboscada, han iniciado la planificación de un proyecto de producción agrícola enfocado en el cultivo de plantas medicinales.
El proyecto contempla la producción de diversas especies para su comercialización en espacios especializados, entre ellas cedrón Paraguay, menta’i, cedrón kapi’i, taropé, romero, azafrán y agrial, todas cultivadas con métodos naturales que respetan la biodiversidad y el medioambiente.
A través de una reciente visita técnica, especialistas evaluaron la viabilidad de esta nueva iniciativa, que busca diversificar la producción agrícola dentro del establecimiento penitenciario, con el propósito de generar oportunidades económicas sostenibles y fomentar la conservación del conocimiento tradicional sobre el uso de hierbas medicinales.
En la visita estuvieron presentes los encargados del proyecto, Clara Cardozo y Eider Acuña, junto con representantes de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia. Participaron Guido González, jefe del Departamento de Producción Laboral; Deysi Turlán, encargada de Reinserción Social de la Penitenciaría, y Ricardo Domínguez, encargado del Área Laboral Penitenciaria.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Ministerio de Justicia para brindar herramientas de capacitación y empleo a las PPL, promoviendo su reinserción efectiva en la sociedad a través de actividades productivas que generan valor económico y fortalecen el vínculo con la comunidad.
[su_image_carousel source=»media: 18347,18348,18349,18350,18351,18352,18353″]