Personas privadas de libertad harán trabajos comunitarios en el municipio de Lambaré

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, rubricó hoy un convenio de cooperación con el intendente de la Municipalidad de Lambaré, Rosa González Dans, a través del cual se implementará el proyecto “Construyendo Esperanzas” que utilizará la fuerza laboral penitenciaria para salir a efectuar trabajos productivos en calles y plazas de Lambaré, como un modo de reintegración a la sociedad.

El Convenio tiene por objeto establecer una relación interinstitucional entre las partes para la cooperación mutua en el ámbito de sus competencias, tendientes al desarrollo de programas y proyectos adecuadamente convenidos.

El ministro Nicora valoró la predisposición de la Municipalidad de Lambaré, en la medida que las PPL podrán hacer uso de su propia mano de obra y reparar el daño social que han causado.

“Buscamos dignificar a las personas privadas de libertad, sacarlas del contexto de encierro y que ellas se sientan útiles, y que la ciudadanía vea que, al margen de la imposición de esa condena, en la búsqueda de la reparación social, con estos trabajos comunitarios, se refleje la intención del Ministerio de Justicia de acompañar y tener ese doble beneficio”, dijo Rodrigo Nicora.

El convenio describe que, desde una rigurosa selección, personas privadas de libertad de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), agrupadas en cuadrillas, trabajarán exclusivamente en actividades operativas relacionadas a obras públicas de la municipalidad lambareña, bajo un adecuado control y supervisión.

Las labores de variada gama, incluirán actividades de construcción, mantenimiento y limpieza, consistentes en arreglo de avenidas y calles, barrido y recolección de basura, hermoseamiento y pintura de plazas, entre otros.

Las personas beneficiadas que participen en los programas de capacitación y labores, tendrán horarios pre establecidos, con garantía de entornos seguros y ambiente propicio para el trabajo.

Serán establecidas reglas de conducta, rutina y actividades a ser desarrolladas, que deben ser concordantes con las leyes y reglamentos del Ministerio de Justicia. Se recalca, que las PPL percibirán salarios, garantizando que reciban una compensación económica conforme a la normativa legal vigente.

Estuvieron presentes, la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; el director de UPIE, Teófilo Báez; las juezas de Ejecución Penal, Sandra Krichhofer y Luz Rossana Bogarín; funcionarios de la institución e invitados especiales.