El Ministerio de Justicia, a través del Departamento de Prevención del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), dio inicio a un ciclo de capacitaciones dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados, con el objetivo de prevenir conductas infractoras y concienciar sobre la importancia de relaciones saludables, basadas en el respeto y la no violencia.
Estas jornadas se desarrollarán conforme a un calendario previamente establecido, que contempla la intervención en distintas instituciones educativas del país, con una estrategia formativa que articula prevención, educación emocional y promoción de una cultura de paz.
La primera capacitación tuvo lugar en el Colegio “República Argentina”, donde 63 adolescentes participaron activamente. Reflexionaron sobre los “Factores de Vulnerabilidad y de Protección ante el Comportamiento Infractor”, aprendiendo a identificar elementos que pueden influir positiva o negativamente en sus decisiones.
También recibieron orientación sobre cómo prevenir conductas de riesgo a través del fortalecimiento de vínculos afectivos, el diálogo familiar, el respeto mutuo, la educación emocional y el acceso a ayuda profesional.
La charla impartida por los profesionales Ireneo Galli y Nancy Aquino del Departamento de Prevención del Adolescente Infractor depende de la Dirección de Programas y Políticas Públicas del SENAAI.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional contra el abuso de drogas #Sumar, como parte de la estrategia del Gobierno del Paraguay para fomentar la prevención desde edades tempranas y contribuir a la construcción de entornos escolares más seguros y saludables.
Publicado el 30 de julio 2025.