Son 24 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Villarrica que con toda la buena predisposición de consolidar el cambio en sus vidas iniciaron el curso de Electricidad Domiciliaria. La capacitación está a cargo del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por la cual las PPL se abrirán oportunidades laborales de rápido acceso en el camino a la reinserción.
El curso que arrancó este viernes es dictado por el instructor, Jorge Luis Bruno Figueredo, con la supervisión del interventor de la sede penitenciaria, Christian Ortiz, y los encargados del área social de la institución administrada por el Ministerio de Justicia, Leticia Miranda, Lirice Gómez y Calixto Cubas.
La formación tendrá una duración total de 240 horas, con clases programadas los lunes, miércoles y viernes, extendiéndose hasta el 6 de agosto de 2025.
En cuanto al contenido de la especialización, los temas a desarrollar en el curso se desglosan en principios de la electricidad, instalación eléctrica domiciliaria, empalmado de conductores eléctricos, montado de tablero monofásico y tablero trifásico, conexión de tipos de llaves y artefactos eléctricos.
De igual manera aprenderán sobre montado de conexión de motor eléctrico trifásico, instalación de medidor de consumo de energía eléctrica monofásica, instalación de medidor de consumo de energía eléctrica trifásica, equipos de protección personal, seguridad y prevención de accidentes, ética en la profesión.
El Ministerio de Justicia busca la reinserción de las PPL por medio de la capacitación inducida al trabajo, y con alianzas estratégicas de instituciones y empresas comprometidas en la educación y la formación como motores de cambio y nuevas oportunidades.