El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora y la rectora de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), Mirtha Reyes, firmaron este miércoles el convenio que permitirá que 70 personas privadas de libertad (PPL) y funcionarios penitenciarios, accedan a la educación terciaria en Administración de Empresas, Contabilidad y Derecho. El plan de estudios es implementado en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), aunque no descartan extender a otras sedes penitenciarias.
El objetivo principal del convenio de cooperación interinstitucional es el de sentar pautas específicas para la realización de actividades académicas de formación a favor de las PPL y servidores penitenciarios de la UPIE, donde Unasur otorgará becas completas a los alumnos que deseen ingresar al programa de estudios.
La UPIE dispone de un aula totalmente equipada intramuros para realizar las clases en formato presencial y virtual, sumada a una biblioteca anexa para apoyar la lectura básica y complementaria de las carreras. Las mismas, han sido habilitadas por la reconocida casa de estudios, luego de un minucioso estudio de factibilidad y necesidad de las PPL, ya que varias de ellas son microempresarias.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, destacó a Unasur como una de las instituciones que muestran su compromiso con el país al acercarse a cooperar con la cartera de Estado a favor de grupos en situación de vulnerabilidad.
“Nuestra cara linda de todo el proceso del cumplimiento de la condena hace referencia a los programas de reinserción, es la esperanza que nosotros les damos a las PPL, nuestra tarea, misión y razón de ser del Ministerio de Justicia, fortaleciendo todos estos programas en capacitación y empleo”, dijo el ministro Nicora.
Por su parte, la rectora de la Unasur, Mirtha Reyes, manifestó la inmensa gratitud que significa para la casa de estudios acercar educación de manera totalmente gratuita para las PPL.
“La Unasur, hace tres años inició este proyecto. Los alumnos ya están en el tercer año de Administración, Contabilidad y de Derecho, desarrollando virtualmente las clases, conjuntamente con los alumnos que están en aula, así como también varios funcionarios del Ministerio”, mencionó Reyes.
La Dirección de Reinserción Social del Ministerio de Justicia será la responsable de llevar el seguimiento del proceso de estudios, al establecer una mesa de trabajo conjuntamente con la dirección de la UPIE y representantes de la Unasur, que constantemente evaluará el cumplimiento de los objetivos.