El Ministerio de Justicia, a través del proyecto “Abriendo Puertas”, realizado en conjunto con la organización Alumbra, destacó la culminación del curso sobre habilidades laborales de unas 60 personas privadas de libertad (PPL) y egresadas del sistema penitenciario, como parte de las actividades de reinserción.
La actividad contó con el apoyo de la Embajada de los EEUU y la Asociación State Alumni Paraguay.
El objetivo es que las PPL accedan a programas de capacitación y empoderamiento que amplíe y fortalezca sus capacidades y habilidades laborales, facilitando así su acceso a oportunidades de empleo.
En el marco del proyecto, 40 personas privadas de libertad y 20 egresadas del sistema penitenciario finalizaron con éxito el curso intensivo «Entrenamiento en Habilidades Laborales». El acto de entrega de certificados fue presidido por el viceministro de Política Criminal Abog. Víctor Benítez Salinas.
Los cursos se realizaron en los establecimientos de semilibertad «Hogar Nueva Oportunidad», Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) y Granja penitenciaria Ko’ê Pyahu. Además, en la Universidad Comunera (UCOM) se impartió el curso dirigido a personas ya en libertad y en proceso de reinserción social.
Las ceremonias de graduación se realizaron los días 13, 16 y 18 de julio, donde celebraron el logro de los participantes que completaron las jornadas intensivas del curso.
El contenido abarcó temas esenciales para la empleabilidad, tales como atención al cliente, ventas, habilidades comunicativas, elaboración de currículums, técnicas para entrevistas de trabajo, hábitos y cultura laboral, habilidades blandas, construcción de un proyecto de vida y manejo de herramientas digitales y ofimáticas.
El curso fue impartido por profesionales de Jobs, altamente calificados, que desarrollaron las diferentes clases, en un programa que es posible gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la Asociación State Alumni Paraguay, así como del Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Política Criminal, la Dirección de Bienestar y Reinserción Social y las Direcciones de los establecimientos penitenciarios.
Alejandra Mendoza, impulsora del proyecto “Alumbra” y ex becaria del Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (IVLP) del Departamento de Estado de EEUU, expresó su satisfacción por el éxito del programa. “A través del curso de formación en habilidades laborales, buscamos dotar a los beneficiarios de las competencias que el mercado laboral actual exige, facilitándoles así la obtención de mejores oportunidades laborales”, expresó.
“Desde Alumbra, estamos comprometidos con la construcción de una sociedad más humana, equitativa e inclusiva, anhelando que las personas que egresan del sistema penitenciario encuentren puertas abiertas en la sociedad”, mencionó Mendoza.