Proyectan encuestas con miras a base de datos digital sobre Plan Sumar

En un encuentro realizado este lunes, con la presencia del viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, y representantes del Ministerio de Justicia y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), fue analizada una planificación estratégica para la implementación del Sistema de Encuestas dentro del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas – SUMAR. Fue en el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria.

En la oportunidad, se presentó la estructura y funcionalidades del sistema de encuestas con plataforma digital, que permitirá recolectar, analizar y almacenar información detallada sobre la población penitenciaria y las condiciones de cada establecimiento.

Además, se establecieron criterios y protocolos para garantizar la precisión y consistencia de la información, en la que la Dirección de Informática presentó avances en el diseño del sistema, donde resaltaron la accesibilidad y facilidad de uso.

Se acordó la realización de una prueba piloto en algunas penitenciarías antes de su aplicación a nivel nacional, al tiempo de identificar las necesidades de formación para los operadores del sistema en los centros penitenciarios.

Como resultado de la reunión, se estableció un cronograma de trabajo que incluye un encuentro de seguimiento en marzo, con el objetivo de evaluar los avances y realizar ajustes en la implementación del sistema.

Estuvo presente, la directora del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, Pilar Acosta.

El Ministerio de Justicia y la Senad, reafirmaron su compromiso de trabajo conjunto para fortalecer las estrategias de prevención y tratamiento del abuso de drogas dentro del sistema penitenciario, con miras a mejorar la gestión y la toma de decisiones basadas en información confiable.