El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora; el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero; y el director general del Sistema 911, Hernán Escobar; se reunieron con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, junto a los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes. El encuentro tuvo como eje central avanzar en la implementación de dispositivos electrónicos de control (tobilleras) como medida sustitutiva a la prisión preventiva.
Durante la jornada, las autoridades coincidieron en que esta tecnología representa una solución efectiva para reducir el hacinamiento penitenciario y optimizar la gestión del sistema de justicia penal.
“Celebramos la habilitación del uso de dispositivos electrónicos de control para todos los hechos punibles. Esta herramienta permitirá a los jueces aplicar medidas como la prisión domiciliaria, garantizando al mismo tiempo la protección de la ciudadanía”, expresó el ministro Nicora.
Añadió que esta medida, anteriormente limitada a casos de violencia familiar y de género, representa un avance crucial para brindar una justicia más racional, justa y eficiente.
Además, se destacó que esta herramienta posibilitará egresos controlados de personas que hayan cumplido parte de sus condenas, bajo monitoreo permanente.
Enrique Riera, por su parte, resaltó la importancia de coordinar esfuerzos entre instituciones del sistema de justicia. Anunció la creación de una “Mesa por la Justicia”, enfocada en unificar las bases de datos entre organismos como la Policía Nacional, la Corte Suprema, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento y el Ministerio de Justicia.
El objetivo es cerrar brechas, mejorar el uso de la información disponible y diseñar políticas públicas. La iniciativa contempla la firma de un pacto interinstitucional que permita consolidar el trabajo conjunto en favor de una justicia eficiente y transparente.
El Gobierno del Paraguay apuesta por políticas que fortalezcan el sistema judicial y penitenciario, con soluciones tecnológicas que promuevan la seguridad, la eficiencia y el respeto por los derechos humanos.
Publicado el 31 de julio 2025.