El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Acceso a la Justicia, dependiente del Viceministerio de Justicia, en articulación con la Dirección General del Registro del Estado Civil (REC), llevó a cabo una jornada de Casa de Justicia Móvil en la comunidad indígena de Ñu Hovy, en el distrito de Repatriación, Departamento de Caaguazú, con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia y a los servicios básicos del Estado.
Durante la jornada, los miembros de la comunidad recibieron asistencia en salud a través de consultas médicas y entrega de medicamentos. Además, se ofrecieron servicios esenciales de orientación legal gratuita, servicios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), inscripción de nacimientos, expedición de certificados y copias de actas de nacimiento, emisión del carné indígena, cedulación por primera vez y renovación, entre otros, garantizando así el acceso a la identidad y a los servicios básicos del Estado.
La actividad contó con el apoyo del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), SNPP, CODENI de la Municipalidad de Repatriación y la Dirección de Acceso a la Justicia del Viceministerio de Justicia.
De esta manera, el Ministerio de Justicia, en su rol de coordinador del Programa Nacional de Casas de Justicia, redobla sus esfuerzos para apoyar a los gobiernos locales y departamentales en la asistencia a los sectores más vulnerables de la comunidad.
De esta manera se asegura que todos los ciudadanos, en igualdad de condiciones, puedan acceder a los servicios y programas ofrecidos por el Gobierno Nacional, fortaleciendo el Estado de Derecho y la inclusión social.