También una fábrica de cortinas se instalaría en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú

Gracias a una reunión realizada entre representantes de “Cortinerías del Paraguay SA” y el Ministerio de Justicia próximamente se concretaría la firma de un convenio que permitirá a la empresa instalar un módulo productivo de cortinas al interior del Centro de Reinserción Social Minga Guazú, Alto Paraná, en el ámbito del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

El convenio permitirá generar capacitación y empleo a unas 25 a 30 personas privadas de libertad (PPL), con expansión futura deseable a mediano plazo de 150 PPL. De acuerdo a los lineamientos del programa de reinserción, se contemplarían un entrenamiento de nivel inicial, de mando medio y de nivel profesional.

Después de concluida la reunión en la casa comercial y realizar un recorrido por el penal, los concurrentes se encuentran en la instancia de concretar un acuerdo, posibilitando un apoyo a la amplia demanda empresarial, que no cuenta con la suficiente mano de obra por falta de costureros en la zona.

“Cortinerías del Paraguay SA” es una empresa industrial maquiladora que exporta al Brasil, ubicada en el Km 12 Acaray, Ciudad del Este. Tiene 16 años operativos en plaza. Actualmente cuenta con 270 operarios que fabrican más de 600.000 cortinados al mes.

Estuvieron presentes por parte de la empresa, Michel Chagas, vicepresidente; Lissa Godoy, gerente RRHH & ADM; Roberto Almeida, encargado de fábrica; Norma Garcete, gerente Import & Export; Jesús Morel, asistente Administrativo.

La comitiva del Ministerio de Justicia estuvo integrada por los funcionarios de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social, Guido González, jefe de Producción Laboral; Ricardo Sánchez, coordinador del Departamento; Gustavo Alonso, técnico de Reinserción, y Olga Ávalos, coordinadora de Reinserción de Alto Paraná.

Cabe recordar que en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, recientemente la empresa Mega Plásticos S.A. inauguró su módulo de producción de insumos hospitalarios, en el marco del proyecto “Cosiendo para el personal de blanco”, dando trabajo a 25 PPL.

Y un segundo módulo de producción fue inaugurado por la empresa Rivers S.A., para la fabricación de prendas livianas y deportivas de alta calidad. Este emprendimiento da ocupación a 8 PPL.