Varias son las reformas edilicias que el Ministerio de Justicia impulsa en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, que contempla obras complementarias y de renovación en varias áreas y dependencias. Destaca el pabellón que monta un taller preparado con toda la tecnología para las tareas labores. El objetivo es que las personas privadas de libertad (PPL) inviertan más tiempo en el trabajo con miras a su reinserción social.
Según especificaciones dela directora de Obras e Infraestructuras, Stella Azuaga, los trabajos muestran un importante nivel de avance en el cielorraso de yeso desmontable con un 100% de ejecución, el revestimiento de azulejos y pisos en cocina también con 100% de ejecución, la pintura de paredes en exteriores que cuenta con un 90% de ejecución, al igual que las instalaciones eléctricas 90%.
Se suma, un tablero electrónico con circuitos por carga, ordenado, liberado a explosiones y sobrecargas. A más de esto, es de mencionar la cartelería y señalizadores de paredes de arte manual, de propias manos de las personas privadas de libertad.
En la primera etapa, los trabajos contemplan el taller de confecciones, las aulas, los comedores, los lavaderos, la seguridad con vallado, y el área deportiva. La gestión de obras, asimismo, suma una renovada infraestructura para actividades educativas y deportivas, y la concepción de espacios y equipamientos.
Una base programática de arreglo y reordenamiento interior de las celdas forma parte de una segunda etapa, donde les será provisionado colchones y sábanas que serán preservados, con total orden, resguardo y disciplina, en post de una mejor calidad de vida.
La estructura orgánica totalmente renovada del centro penitenciario, responde a un nuevo modelo de gestión penitenciaria, que se centra en el respeto de la dignidad de las personas privadas de libertad y en el cumplimiento de los estándares de derechos humanos.