Unidad canina del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se fortalece con capacitación en Seguridad y Prevención

Los canes del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú administrado por el Ministerio de Justicia, se encuentran participando activamente en una capacitación especializada, orientada al fortalecimiento de las tareas de seguridad, prevención y control en contextos penitenciarios.

Esta formación se desarrolla en el marco del Curso de Adiestrador Guía de Canes, impartido por el Ejército K-9, y contempla técnicas avanzadas de detección, intervención y obediencia táctica.

Los protagonistas de esta capacitación son:

  • Tom (Labrador): especializado en la búsqueda de estupefacientes.
  • Tanhos (Pastor Belga): también entrenado en detección de sustancias ilícitas.
  • Milo (Pastor Alemán): can de intervención y ataque, entrenado para actuar en situaciones de seguridad y control.

Cada uno de estos canes es acompañado por su respectivo agente penitenciario guía, quien cumple un rol fundamental en el proceso de adiestramiento, manejo operativo y fortalecimiento del vínculo humano-animal. Esta dupla operativa garantiza disciplina, precisión y confianza en cada intervención.

Los canes detectores de sustancias explosivas y narcóticos se consolidan como aliados estratégicos en la defensa institucional, gracias a su extraordinario olfato, disciplina y la estrecha cooperación con sus guías. Su correcto entrenamiento y cuidado garantizan una herramienta confiable en la prevención de amenazas y el fortalecimiento de la seguridad penitenciaria.

Asimismo, los canes de ataque son preparados para intervenir en situaciones críticas, utilizando su fuerza física, agilidad y obediencia para neutralizar o inmovilizar a personas bajo órdenes específicas, siempre en estricto cumplimiento de protocolos de seguridad.

El Ministerio de Justicia expresa su profundo agradecimiento a las Fuerzas Armadas de la Nación, en especial a la Dirección del Servicio Agropecuario (DISERAGRO) del Comando Logístico, por su valiosa colaboración en esta iniciativa. Destacamos el liderazgo del Cnel. DCEM Arturo Julián Sosa, director de la Unidad, cuyo compromiso fortalece la articulación interinstitucional en favor de la seguridad y la reinserción social.

Publicado el 26 de agosto de 2025.